ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE TERCER GRADO
Semana: 3 Del 04 al 08 de Mayo
Asignatura:
Ciencias 3 (Química) Grado: 3° Grupos: G,H,I,J,K,L Turno vespertino
Profesora:
María González Villalva Semana:
3 Del 04 al 08 de Mayo
TEMA:
2 ¿POR QUÈ EVITAR EL CONSUMO FRECUNTE DE LOS “ALIMENTOS ÀCIDOS”?
Aprendizaje Esperado
|
Actividad a
realizar
|
Forma de Evaluación
|
Observaciones
|
6. Analizar los riesgos a la
salud por el consumo frecuente de alimentos ácidos, con el fin de tomar
decisiones para una dieta correcta que incluya el consumo de agua simple
potable.
|
-Escribir el aprendizaje 6. En el cuaderno
de apuntes de su libro de texto página
194.
-
Continuar con la lectura de la
página195 a partir del párrafo ocho y
parte de la 197. Subrayar con un marca textos las ideas principales, elabora
un resumen incluyendo el dibujo de la figura 4.24. con su explicación.
|
Contenido
Resumen
ilustrado
Autoevaluación
|
Se
solicita la firma del tutor.
Tenga
los materiales a su alcance.
|
TEMA:
3 IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES DE ÒXIDO Y DE REDUCCIÒN
Aprendizaje Esperado
|
Actividad a
realizar
|
Forma de Evaluación
|
Observaciones
|
7. Identificar el cambio químico
en algunos ejemplos de reacciones de òxido-reducciòn en actividades
experimentales y en su entorno.
|
-Escribir
el aprendizaje 7. En el cuaderno de apuntes de su libro de texto página 199.
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. ¿Qué objetos se oxidan?
Elabora una lista. 2. ¿Cuál de ellos presenta más oxidación? 3. ¿A qué crees
que se deba?
-Leer
la lectura de su libro páginas 200 a la 202, elaboren un resumen y dibujen
los ejemplos de antioxidantes naturales que se encuentran en algunos
alimentos.
|
Respuestas
de las preguntas.
Resumen
con sus dibujos.
|
Se
solicita la firma del tutor.
Elogiar
el esfuerzo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.